Tepotzotlán fortalece la cultura de la prevención con la Feria de la Seguridad 2025
- Lourdes Santiago López
- 10 nov
- 2 Min. de lectura
Tepotzotlán, Mex.- La presidenta municipal María de los Ángeles Zuppa Villegas encabezó la inauguración de la Feria de la Seguridad Tepotzotlán 2025, evento que reunió a corporaciones de los tres órdenes de gobierno en un espacio de encuentro, coordinación y trabajo conjunto por la paz y la tranquilidad del municipio.
“La seguridad no es tarea de unos cuantos, sino responsabilidad compartida de los tres órdenes de gobierno”, afirmó la alcaldesa al destacar que esta feria representa un símbolo de unión, compromiso y corresponsabilidad entre instituciones y ciudadanía.

Durante el evento, la comisaria Claudia Escobar Cano, primera mujer al frente de la Dirección de Seguridad Pública de Tepotzotlán, reconoció el respaldo de la presidenta municipal y el impulso de la Policía Estatal para consolidar esta iniciativa que promueve la cultura de la prevención y la participación ciudadana.
La feria ofreció actividades informativas, recreativas y educativas dirigidas principalmente a niñas, niños y jóvenes, con el propósito de fortalecer valores, fomentar la prevención del delito y promover la convivencia segura.
En representación de la Fiscalía Regional de Cuautitlán Izcalli, Lizbeth Luna Rico invitó a la juventud a acercarse a la institución, recordando que su labor es acompañar, orientar y colaborar en la prevención del delito.

El evento, realizado en la Plaza Cívica de Tepotzotlán, contó con la participación de nueve módulos de distintas dependencias, entre ellas la Secretaría de Seguridad del Estado de México, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
En total participaron 31 elementos de seguridad, incluidos dos binomios caninos y siete unidades, en demostraciones y actividades de proximidad social.
“Esta feria refleja el compromiso de todas las instituciones por construir comunidades seguras, donde la paz y la confianza sean parte de la vida diaria de Tepotzotlán”, subrayó Gely Zuppa.













Comentarios