top of page

Gobierno de Naucalpan avanza en el proyecto de saneamiento del Río Hondo

Naucalpan, Méx.- El Gobierno de Naucalpan, encabezado por el alcalde Isaac Montoya Márquez, ha logrado avances con la cooperación bilateral con Países Bajos, a través del Organismo Municipal del Agua OAPAS, destaca el proyecto de saneamiento del Río Hondo a realizarse en 2026, el cual contará con un financiamiento de 70 millones de pesos.


El titular de OAPAS sintetizó los resultados alcanzados hasta noviembre de 2025, y señaló que, el fondeo de una empresa internacional asentada en los Países Bajos es uno de ellos. Recordó que en febrero se suscribió el Memorándum de Entendimiento suscrito entre el Gobierno Municipal y los Países Bajos, con apoyo de la Embajada neerlandesa, la Netherlands Enterprise Agency (RVO) y el programa Partners for Water.

ree

Desde ese momento se impulsó una cooperación técnica enfocada en gestión integrada del agua, reducción de pérdidas, reúso, soluciones basadas en la naturaleza y fortalecimiento institucional. En coordinación con Países Bajos, se realizará el proyecto modificado que contempla la ampliación de dos plantas de tratamiento existentes y la construcción de una nueva.

Bajo el marco de tres acciones prioritarias de cooperación, la primera para el Saneamiento del Río Hondo, en el mes de agosto se realizó la presentación de la propuesta no solicitada por parte de Climate Fund Managers (CFM) y un mes después se efectuó la aceptación, revisión de información disponible y actualización de información y ya se llevó a cabo la autorización del Comité de CFM para financiamiento del proyecto, con una inversión de 70 millones de pesos.

ree

Otra de las acciones con los Países Bajos es la captación de agua de lluvia y potabilización. La empresa FieldFactors en colaboración con OAPAS ha desarrollado una propuesta para implementar su tecnología BlueBloqs de captación, tratamiento e infiltración de aguas pluviales, a fin de recargar el acuífero con 1 millón de m³ al año, atendiendo inundaciones y transformando espacios públicos en áreas verdes resilientes


Ante medios de comunicación, el titular de OAPAS informó sobre propuestas de nuevas áreas de cooperación, como el proyecto “Rehabilitación y Uso Sustentable de la Presa Las Julianas” que consiste en el saneamiento y desazolve del vaso de la Presa; implementación de un sistema de captura de agua de lluvia y conducción hacia la Presa; Sistema de tratamiento y conducción de agua residual tratada a la Presa y potabilización de agua de la Presa para abasto de la red.

ree

 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

©2025 por Párrafo 12/24. 

bottom of page