Propone Enrique Vargas reformas para proteger a mujeres policías de discriminación, violencia, acoso y falta de oportunidades
- Ricardo Pérez

- 22 oct
- 2 Min. de lectura
Ciudad de México.- En el marco de la comparecencia del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; el vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República, Enrique Vargas del Villar, presentó una iniciativa para reformar la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, para erradicar la discriminación, violencia, el acoso sexual y la falta de oportunidades hacia las mujeres que pertenecen a las corporaciones de Seguridad Pública en México.
De acuerdo con el senador por el Estado de México, la iniciativa presentada busca garantizar el respeto a los derechos laborales de las mujeres policías, a través de una promoción de la igualdad, condiciones laborales dignas y libres de violencia, así como la adopción de medidas afirmativas para su ascenso, permanencia y profesionalización, y la creación de entornos seguros y libres de discriminación, acoso sexual y violencia institucional, entre otros.

La iniciativa presentada por Enrique Vargas establece reformas al Artículo 3 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, mediante la cual se establece que las instalaciones policiacas deben contar con servicios de guardería y lactarios equipados, conforme a los estándares internacionales de higiene y seguridad, además de que se deberá garantizar la entrega de equipamiento y uniformes adecuados para el desempeño de las funciones policiacas, considerando género, complexión y necesidades particulares de cada integrante.
Además, se propone adicionar la perspectiva de género a los artículos 14 y 22, para que regule el funcionamiento del Consejo Nacional de Seguridad Pública, y en el mejoramiento de las condiciones laborales y de seguridad social de quienes integran las corporaciones policiacas.

También se proponen reformas al Artículo 61 de dicha ley, para que se adopten medidas afirmativas para el ascenso, permanencia y profesionalización de las y los elementos policiacos de manera igualitaria, lo que también deberá ocurrir en materia de remuneración salarial del personal, y al Artículo 119 para que el personal operativo cuente con el equipamiento y uniformes acordes con sus necesidades.
Finalmente, establece reformas al Artículo 135 con el fin de fijar los lineamientos, procedimientos y protocolos contra el acoso sexual y la violencia institucional, así como medidas de protección y acompañamiento a las mujeres policías afectadas.







Comentarios