La fiesta de la Guelaguetza llena de color y música a Coacalco
- Párrafo 12/24

- 13 oct
- 1 Min. de lectura
Coacalco, Estado de México. — El espíritu y la alegría de Oaxaca llegaron a Coacalco con la presentación de La Guelaguetza, una de las festividades más emblemáticas de México, que llenó de música, color y tradición la explanada del Pueblo de San Francisco de Asís y el Centro Cultural Coacalco “Juan Manuel Pérez Balbuena”.
Más de 30 bailarines del grupo de danza “Princesa Donají”, acompañados por la Banda Mixe de Oaxaca, sorprendieron a vecinos y visitantes con una calenda que recorrió las calles invitando a disfrutar de esta muestra cultural que simboliza la hermandad, la solidaridad y la cooperación entre comunidades oaxaqueñas.

El público disfrutó de danzas representativas de las diferentes regiones del estado, como los Valles Centrales, la Sierra Juárez, la Cañada, Tuxtepec, la Mixteca, la Costa y el Istmo de Tehuantepec, a través de sones, jarabes, chilenas y versos que despertaron aplausos y emoción.
La presentación formó parte de las fiestas patronales en honor a San Francisco de Asís y de la cartelera del Festival Cultural Coacalco 2025, impulsado por el gobierno municipal encabezado por David Sánchez Isidoro, con el propósito de promover el arte y las tradiciones mexicanas.

El director del grupo “Princesa Donají”, Elí Elier Mendoza López, expresó su alegría por la respuesta del público y agradeció el apoyo de las autoridades municipales. “La Guelaguetza es una fiesta para dar y recibir, una celebración de ayuda mutua que fortalece nuestras raíces”, afirmó.
Con esta presentación, Coacalco se consolida como un espacio que celebra y promueve la riqueza cultural de México.















Comentarios