top of page

La estrategia Blindaje Izcalli mantiene tendencia a la baja en delitos y amplía cobertura con Senderos Seguros Industriales

Cuautitlán Izcalli, Méx.- El presidente municipal Daniel Serrano Palacios informó que la estrategia de seguridad municipal “Blindaje Izcalli” continúa dando resultados positivos, al registrar una reducción sostenida en los índices delictivos, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.


Durante conferencia de prensa, el alcalde destacó que de enero a septiembre de 2025, Cuautitlán Izcalli presenta una disminución general del 14 por ciento en delitos de alto impacto en comparación con el mismo periodo de 2024.


Entre los resultados más destacados se encuentran las siguientes reducciones:

  • Homicidio: 11%

  • Lesiones: 5%

  • Abuso sexual: 23%

  • Acoso sexual: 13%

  • Robo a casa habitación: 12%

  • Robo de vehículo: 23%

  • Robo de autopartes: 30%

  • Robo a peatón: 15%

  • Robo a transporte público: 16%

  • Fraude: 8%

  • Extorsión: 41%

    ree

El edil subrayó que estos avances son resultado de la participación activa de la ciudadanía, a través de las redes vecinales y de la aplicación Blindaje Izcalli, así como del trabajo coordinado con los gobiernos estatal y federal.

“La estrategia no funcionaría sin la gente. Si la ciudadanía no descargara la aplicación, si no participara en las redes vecinales, no podríamos mantener esta tendencia a la baja”, puntualizó Serrano Palacios.

Durante el encuentro con medios, el presidente municipal también anunció la creación de cuatro Senderos Seguros Industriales, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y reducir los delitos en corredores industriales donde existe un alto flujo de transporte, maquinaria y trabajadores.


Los nuevos senderos estarán ubicados en los siguientes parques industriales:

  • Cuamatla: 6 cámaras de videovigilancia en 637 metros.

  • Xhala: 8 cámaras en 860 metros.

  • La Luz: 6 cámaras en 600 metros.

  • San Martín Obispo: 3 cámaras en 286 metros.

    ree

Cada sendero contará con botones de auxilio físico, alarmas vecinales industriales y conexión directa con el C4 municipal, en coordinación con el C5 del Gobierno del Estado de México.


Serrano Palacios explicó que esta infraestructura busca disminuir los robos al transporte de carga, los asaltos y la delincuencia social, además de aumentar la percepción de seguridad entre empresas, trabajadores y transportistas.


Finalmente, informó que el gobierno municipal trabaja de manera conjunta con la Secretaría de Salud estatal para revisar y certificar los anexos o centros de rehabilitación, ante la presunción de que algunos pudieran estar relacionados con llamadas de extorsión.

“Estamos coordinando acciones con la Secretaría de Salud para garantizar que estos espacios cuenten con la certificación correspondiente y operen de manera adecuada”, agregó.

 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

©2025 por Párrafo 12/24. 

bottom of page