Detecta OSFEM inconsistencias en informes del Ayuntamiento de Teoloyucan
- Lourdes Santiago López
- 12 nov
- 1 Min. de lectura
El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) reportó que el Municipio de Teoloyucan, encabezado por el alcalde Luis Zenteno Santaella, cumplió con la entrega en tiempo de su Primer Informe Trimestral, pero solo el 76.6% de los documentos presentados cumplieron con los lineamientos establecidos.
De acuerdo con el informe, aunque los estados financieros fueron entregados en su totalidad y sin observaciones, se detectaron inconsistencias en formatos auxiliares, otros archivos y documentos complementarios, que presentaron diferencias de forma y contenido.
📊 Resultados por módulo:
Estados financieros: 100% conforme a lineamientos.
Formatos auxiliares: 75%.
Otros archivos: 56.3%.
Información presupuestal: 82.9%.
Información complementaria: 38.9%.

El OSFEM precisó que las observaciones se deben a archivos PDF incompletos, errores en la estructura de datos y reportes no compatibles con el sistema de entrega. Observaciones reflejan deficiencias en la gestión administrativa
Los resultados del OSFEM evidencian deficiencias en la organización y control de la documentación financiera del Ayuntamiento, lo que pone en duda la eficiencia administrativa del gobierno municipal encabezado por Zenteno Santaella.
Conforme al procedimiento del organismo fiscalizador, el Ayuntamiento deberá aclarar o corregir las inconsistencias dentro de los plazos establecidos. Si las respuestas no resultan satisfactorias, las observaciones se incluirán en el Informe de Resultados, lo que podría derivar en recomendaciones administrativas o sanciones por incumplimiento.







Comentarios