Cuautitlán honra sus raíces con “Un Camino al Mictlán”
- Lourdes Santiago López
- 3 nov
- 1 Min. de lectura
Cuautitlán, Estado de México, 3 de noviembre de 2025.Entre color, arte y tradición, más de 6 mil personas vivieron la experiencia de “Un Camino al Mictlán 2025”, un evento organizado por el Gobierno Municipal de Cuautitlán que se consolida como una de las celebraciones más esperadas por las familias del municipio.
El recorrido, encabezado por la presidenta municipal Juanita Carrillo, ofreció a las y los asistentes un viaje simbólico por los nueve niveles del Mictlán, representados a través de estaciones temáticas que incluyeron desde Itzpapálotl hasta la Casa de Cultura, pasando por espacios emblemáticos como el Jardín Principal, la Plazuela y la Concha Acústica.

Cada punto del trayecto cobró vida con instalaciones artísticas, ofrendas monumentales, ambientaciones prehispánicas, danzas, música y exposiciones realizadas por artesanos, escuelas y colectivos culturales locales.
“Este camino es una forma de mantener vivas nuestras tradiciones y de compartir con orgullo el arte, la creatividad y el talento de nuestro pueblo”, expresó la presidenta municipal, Juanita Carrillo, quien destacó la participación ciudadana y el trabajo de las áreas municipales que hicieron posible esta experiencia.

Las direcciones de Cultura, Educación, Turismo y Servicios Públicos coordinaron esfuerzos para ofrecer un evento seguro, familiar y lleno de identidad, en el que se fortaleció el sentido de pertenencia de la comunidad.
Con esta edición, “Un Camino al Mictlán” reafirma su papel como una fiesta cultural que une a Cuautitlán a través de la memoria, la historia y la tradición mexicana del Día de Muertos.















Comentarios