Administración anterior sabía de pozos irregulares, hoy eso ya no existe: Daniel Serrano
- Lourdes Santiago López
- 29 oct
- 2 Min. de lectura
Cuautitlán Izcalli, Méx.– El presidente municipal Daniel Serrano Palacios informó que durante la pasada administración se tenía conocimiento de dos pozos de agua pertenecientes al organismo Operagua, los cuales funcionaban sin personal del propio organismo, situación que fue detectada y regularizada a partir del inicio de su gobierno.
El alcalde explicó que se trata de los pozos ubicados en las colonias Las Garzas y Ensueños, los cuales, aunque eran propiedad del organismo operador, no eran administrados formalmente por este. “Eso en nuestra administración ya no existe; están en un proceso de reintegración formal, a partir de que fueron clausurados”, precisó.
Serrano Palacios detalló que esta revisión se da en el marco del Operativo Caudal, acción coordinada por la Mesa de Paz del Estado de México, encabezada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, con participación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), instancias federales y policías municipales, cuyo objetivo es combatir el huachicoleo de agua en 48 municipios de la entidad.

En Cuautitlán Izcalli se inspeccionaron ocho puntos, de los cuales cinco resultaron positivos. “Lo novedoso de este operativo es que ahora se ejerce acción penal contra quienes lucran con el agua, incluso cuando existía conocimiento previo de estas prácticas”, señaló.
El presidente municipal aclaró que en Izcalli no se intervinieron pozos municipales y que el suministro de agua se mantiene con normalidad. Añadió que la única incidencia relacionada con el operativo corresponde a un punto de rebombeo que continúa bajo investigación de la Fiscalía estatal.
Serrano Palacios enfatizó que el Operativo Caudal llevaba meses de planeación y cuestionó si realmente nadie sabía del robo de agua en administraciones pasadas. “Claro que se sabía; lo nuevo es que hoy se actúa penalmente contra quienes lo hacen, muchas veces con complicidad de gobiernos municipales”, concluyó.







Comentarios