top of page

Naucalpan abrirá las puertas al capital para la prosperidad de fraccionamientos y zonas industriales

*El alcalde presentó el acuerdo que contempla 31 proyectos para devolverle el brillo al municipio


Naucalpan de Juárez, Méx.- El presidente municipal, Isaac Montoya Márquez presentó el Acuerdo por la Regeneración de Naucalpan (ARENA), proyecto encabezado por la Dirección de Desarrollo Urbano, el cual busca devolverle el sentido de prosperidad a los fraccionamientos, zonas industriales y contempla 31 proyectos.


Ante empresarias y empresarios de Naucalpan, así como autoridades federales y estatales, el alcalde destacó que entre los proyectos que se contemplan se encuentran: La Plaza Revolución;  Plan maestro Parque Naucalli; Museo de Arquitectura Moderna Torres de Satélite; Recuperación del Parque Ahuizotla; Par Vial San Mateo Nopala; Rehabilitación de la Avenida Minas Palacio; Primero de Mayo; Proyecto El Mazapán; Parque La Hormiga, entre otros.

ree

Isaac Montoya señaló que el municipio busca atraer inversión, retener la existente y lo quiere hacer con responsabilidad social, por lo que el Gobierno Municipal garantizará la certeza jurídica para quienes apuesten por el desarrollo, por la inversión y por hacer de la localidad, la Ciudad de la Transformación con alianzas público-privadas.

}

En el Toreo Parque Central, el Alcalde presentó ARENA, política pública de justicia social, orientada a reducir la desigualdad urbana, cerrar brechas territoriales y promover un desarrollo equitativo e inclusivo en todo el municipio “Naucalpan también abrirá las puertas al capital para un bienestar colectivo en la ruta de Transformación.

ree

Destacó que un requisito indispensable es caminar de la mano con la iniciativa privada, con una inversión que se pueda aplicar de la manera más adecuada, pero con un sentido de corresponsabilidad. “Una cartera de proyectos que nos permita tener las rutas claras de que se va a favorecer el resto de la ciudad, una ciudad tan importante que es la principal puerta de acceso a la Ciudad de México o de salida, según se quiera ver” subrayó el Presidente Municipal.


Finalmente, el alcalde puntualizó que Arena, nace de esa voluntad de mirar a la gente a los ojos y de darles voz de darles un lugar importante. “El Arena son banquetas seguras para las niñas y los niños que caminan por las calles; es iluminación para que las mujeres no teman volver a casa al  salir de noche; movilidad accesible; son áreas verdes para todas y todos; son espacios de encuentro, convivencia y culturales. El Arena también es la participación ciudadana, porque los vecinos y las vecinas no serán únicamente espectadores sino protagonistas de esta transformación”.

ree

 

 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

©2025 por Párrafo 12/24. 

bottom of page