FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN TLALNEPANTLA Y AZCAPOTZALCO PARA TRABAJAR EN ZONAS LIMÍTROFES
- Párrafo 12/24
- 27 ago
- 2 Min. de lectura
Tlalnepantla, Méx.- Seguridad, poda, mantenimiento y sustitución del alumbrado público, bacheo, retiro de vehículos abandonados y desazolve, son algunas de las tareas que realizan los Gobiernos de Tlalnepantla y de la Alcaldía Azcapotzalco como parte de un Convenio de Colaboración con el que se busca beneficiar a las y los habitantes de la zona limítrofe de estas demarcaciones.
En la Unidad Habitacional El Rosario, el Presidente Municipal Raciel Pérez Cruz destacó que el objetivo principal de este convenio es mejorar la vida el bienestar de la ciudadanía de Tlalnepantla y Azcapotzalco, “compartimos realidades, servicios, infraestructura urbana y muchos otros puntos de convergencia, por estamos aquí, para que esta coordinación pueda sostenerse y reditúe en resultados de alto impacto”, comentó el munícipe.

La Alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Nuñez Reséndiz celebró que este Convenio de Colaboración permitirá intervenir en las comunidades colindantes de acuerdo a una normatividad en conjunto y esto permitirá transformar ambos territorios.
El Secretario de Integración Territorial de Tlalnepantla, Iván Gatica López reconoció la disposición de las autoridades de Azcapotzalco por coadyuvar desde el mes de julio con el Gobierno de Tlalnepantla, trabajos que comenzaron con la definición de zonas de intervención conjunta en los límites territoriales.

Explicó las acciones realizadas por el gobierno municipal, entre las que se encuentran: el desmalezado se 11 mil 750 metros cuadrados de áreas verdes que representan más de 7 toneladas de residuos, se podaron 90 árboles y 9 fueron derribados; mantenimiento de 24 luminarias y sustitución de 10 más tipo LED; bacheo en el perímetro del Centro Cultural Social “Las Brujas”; se aplicaron más de 300 litros de pintura de tráfico, entre otros. Además, el OPDM realizó limpieza y desazolve de dos rejillas pluviales de 20 metros de largo, 50 centímetros de ancho y aproximadamente 30 centímetros de profundidad.
Ibrajim Muñoz Saavedra, Director General de Obras, Desarrollo Urbano y Sustentabilidad de la Alcaldía Azcapotzalco, detalló que por su parte, se instalaron 45 luminarias tipo poste y nueve más en el puente elevado; asimismo, se podaron 47 árboles y se retiró el producto vegetal correspondiente, se balizaron 369 metros lineales en vialidades principales; aplicación de 17 metros cuadrados en muros de vecinas y vecinos; 52 metros cuadrados de pintura en mobiliarios urbanos; 20 metros cuadrados de bacheo alrededor del Centro Cultural “Las Brujas” y vialidades cercanas a primarias y secundarias, entre otros trabajos.

Comentarios